
Curso nivel jefes de área para trabajo en alturas
Resolución 4272 de 2021
Duración:8 HORAS
Objetivo del curso:
El curso jefes de área basado en la resolución 4272 de 2021 tiene como objetivo otorgar conocimiento normativo e instruir al personal administrativo que por su ocupación tiene relación directa con decisiones administrativas y aplicación del programa de protección contra caídas y el mejoramiento de su aplicación; personal adminsitrativo vinculado a empresas que realizan trabajo en alturas entre otras tareas administrativas de y que presentan riesgos de caída en alturas en su sector económico.
Objetivo del curso:
Otorgar conocimiento normativo e instruir al personal administrativo que por su ocupación tiene relación directa con decisiones administrativas y aplicación del programa de protección contra caídas y el mejoramiento de su aplicación.
Referente normativo del curso.
“Serán diseñados para las personas que tomen decisiones administrativas en relación con la aplicación de esta resolución que impliquen la exposición de trabajadores al riesgo de caída por trabajos en alturas.”
Requisitos del curso.
- 1. Afiliación y pago vigente a seguridad social.
- 2. Fotocopia de la cedula o documento de identidad (pasaporte, cédula de extranjería)
- 3. Examen médico con concepto de aptitud de alturas.
Perfil de Ingreso del usuario.
Para realizar el curso de Jefes de Área en ISI INGENIERÍA EN SEGURIDAD INDUSTRIAL se espera que el aprendiz tenga.
- - Conocimientos básicos en la identificación de normas aplicables que regulan el trabajo en alturas.
- - Conocimientos generales de qué es trabajo en alturas y desde que altura se considera como trabajo en alturas en Colombia.
- - Generalidades en la normatividad aplicable en trabajo en alturas.
- - Requisitos que debe cumplir su cargo en temas administrativos en los que conciba riesgos en cuanto a trabajo en alturas.
- - Concepto teórico de peligros y riesgos en el trabajo en alturas.
Perfil de egreso del usuario.
El aprendiz que realice el curso Jefes de Área en ISI INGENIERÍA EN SEGURIDAD INDUSTRIAL.
- - Tendrá conocimientos en aplicar normativa legal vigente relacionada con trabajo en alturas.
- - Identifica peligros y evaluar riesgos asociados al trabajo en altura de acuerdo con la actividad económica.
- - Seleccionar los equipos y elementos del sistema de protección contra caídas (arnés, conectores, puntos de anclaje, mecanismos de anclaje y plan de rescate).
- - Seleccionar los elementos de protección personal básicos para ejecutar actividades en alturas.
- - Podrá aprender metodologías para orientar a los colaboradores, así como también prevenir y controlar los índices de accidentalidad por caídas en alturas.
Reflexionemos
“ Que siempre lo haya hecho así no significa que este bien, que nunca haya pasado nada no significa que no vaya a pasar.”

Contenido del Curso
Expandir todo
Módulo 1 11 Temas | 1 Cuestionario
Expandir
Contenido de la Lección
0% Completado 0/11 pasos